Navigation

¿Cómo incide la ciudadanía en el destino del presupuesto público?

La elaboración de presupuestos participativos con asesoramiento puede contrarrestar la desconfianza y construir comunidades, mientras que los referendos financieros vinculantes son un poderoso control de las autoridades elegidas, señala Yanina Welp en esta conversación con Bruno Kaufmann.

Este contenido fue publicado el 31 octubre 2022

La investigadora argentina del Centro Albert Hirschmann para la Democracia, con sede en Ginebra, indica también que las prácticas presupuestarias participativas son más comunes en las democracias menos desarrolladas o incluso en las autocracias, mientras que los referendos financieros son herramientas de sistemas políticos con fuertes derechos democráticos.

Más detalles sobre el presupuesto participativo y la experiencia de Argentina en comparación al caso suizo y este ejercicio en el mundo en este artículo:

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.