Navigation

"Berna 2010" aspira a la sede de las Olimpiadas de Invierno

swissinfo.ch

El expediente de Davos, cantón de los Grisones, contaba con el apoyo del Comité Ejecutivo, pero la Asamblea General del Movimiento Olímpico Suizo optó por la candidatura de Berna, Vaud, Valais y Friburgo bajo el rótulo de "Berna 2010". El proyecto depende de un crédito de 100 millones de francos de la Confederación.

Este contenido fue publicado el 06 septiembre 2001

"Si no sabemos superar la derrota, no podemos disfrutar la victoria". Bajo este lema, en clara alusión a las tentativas frustradas de Sion 2002 y 2006, las 80 asociaciones deportivas, los miembros suizos del COI y tres deportistas que integran la Asamblea General o Parlamento Olímpico suizo decidieron encarar una nueva tentativa de organizar los Juegos Olímpicos de Invierno en Suiza, esta vez los de 2010.

La decisión tomada en Berna, por 145 contra 121, echa por tierra las esperanzas del conocido centro invernal de Davos, en los Grisones, pero reitera la aspiración de Suiza, país caracterizado por la supremacía de los deportes de invierno, a organizar una Olimpiada.

Aunque perdió las de 2002 ante Salt Lake City y la de 2006 ante Torino, dirigentes y deportistas dejaron constancia de su deseo de lograr un día su meta. "Estábamos convencidos del valor de nuestro expediente, pero ahora debemos respaldar la candidatura oficial. Lo importante es que Suiza consiga los Juegos de 2010", afirmó Klaus Korner, miembro del comité de la candidatura Davos/Zúrich.

A su vez, el portavoz de "Berna 2010" destacó 'la estrecha colaboración entre la Suiza alemánica y la Suiza francófona en la elaboración del proyecto' que distribuye las sedes de los eventos en varios sitios de los cantones de Berna, Vaud (sobre todo en Montreux), Valais y Friburgo.

El Comité Olímpico Internacional elegirá en otoño de 2003 a la ciudad que se encargue de organizar los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010. Hasta entonces queda tiempo para afinar detalles y conseguir lo que en dos ocasiones de ha negado, a pesar de su buen expediente técnico, a Sion, sobre todo en 1999.

Tanto el proyecto de Davos/Zúrich como el de Berna/Montreux ofrecen las condiciones exigidas para la realización de tal envergadura. Más aún, Suiza cuenta con la suficiente experiencia en la organización de grandes eventos internacionales de invierno.

En consecuencia, la nueva tentativa, esta vez de "Berna 2010", no es descabellada ni mucho menos. Es una legítima aspiración que podría concretarse.

La premisa del momento es consolidar la candidatura y resolver detalles para llegar bien preparados a la presentación oficial ante el Comité Olímpico Internacional.

Juan Espinoza

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.