Navigation

'Añoranzas y expectativas' en Gstaad

La famosa sala de conciertos de Gstaad. (Festival Menuhin) menuhin festival gstaad

El variado programa del Festival Menuhin de este año promete estremecer de emoción.

Este contenido fue publicado el 14 julio 2005

Entre los grandes nombres que participarán en el clásico mundial se encuentran el pianista András Schiff, la violinista Sarah Chang y la Orquesta Sinfónica de Londres.

El director artístico del festival, Christoph Müller, destacó la participación de András Schiff como uno de los principales momentos del acontecimiento musical que desde el 16 de julio se prolongará por espacio de tres meses.

El pianista húngaro tocará en una serie de tres conciertos de homenaje al violinista y compositor Yehudi Menuhin, que dio vida al Festival en 1956 y fungió como su presidente honorario hasta su muerte en 1999.

Entre Schiff y Menuhin había una gran amistad y una admiración compartida por el gran compositor húngaro del siglo XX, Béla Bartók.

"Schiff presentará combinaciones musicales que Menuhin amaba también, como por ejemplo (del compositor barroco del siglo XVIII Johann Sebastian) Bach y Bartók", precisó Müller a swissinfo.

"Esta idea de programas mixtos es una manera de proponer al público la música del siglo XX, que era también un objetivo importante para 'lord' Menuhin" añadió.

Exclusivo

Müller enfatizó que se siente particularmente orgulloso por la participación de la Orquesta Sinfónica de Londres (LSO).

Precisó que la orquesta se presentará exclusivamente en el Festival Menuhin durante los próximos veranos y que no tocará en eventos musicales semejantes tales como el de Lucerna o de Salzburgo (Austria).

La LSO realizará dos conciertos en agosto, uno de los cuales bajo la batuta del gran director holandés, Bernardo Haitink, con la participación de la pianista francesa Hélène Grimaud.

Como en los últimos años, la agenda del Festival incluye numerosas actividades bajo un tema específico que este año es "añoranzas y expectativas".

De acuerdo con Müller, el punto culminante de la cita musical será el estreno mundial de la ópera-jazz 'Casanova’ -basada en la vida del famoso seductor- por el compositor en residencia Daniel Schnyder, suizo domiciliado en Nueva York.

La velada en torno al tema 'expectativas’ presentará un concierto de cantatas de Bach, con la soprano Christine Schäfer.

Añoranzas

En la sección 'Añoranzas’ se presentará la violinista estadounidense Sarah Chang con dos conciertos: 'añoranzas del sur’ y 'añoranzas de Bohemia’.

Con apenas 23 años, la artista, de origen coreano, fue descrita por Menuhin como "la más maravillosa, la más perfecta, la más ideal violinista que haya escuchado alguna vez".

Müller destacó que era imposible cubrir todas las posibilidades que ofrece el título de este año. Pero los temas universales de la añoranza (por la patria) y las expectativas (en el amor) están representados.

Se trata de emociones que constituyen importantes fuentes de inspiración para los compositores, enfatizó en entrevista con swissinfo.

"Es importante que recordemos a los espectadores que el compositor sólo crea su música si quiere expresar algo", subrayó.

"Asimismo, la música tiene que inspirar a los que la escuchan y corresponde al compositor crear música que inspire".

Toque de modernidad

Müller, de 35 años, ha sido director artístico del Festival durante tres años y ha logrado ampliar su atractivo con la introducción de un toque de modernidad.

Entre esas innovaciones se encuentra la división del Festival en tres partes: sinfonía, cámara y música moderna, amén de la inclusión de músicos más jóvenes.

Esto parece haber sido bien aceptado por los visitantes. El año pasado, más de 17.000 personas disfrutaron la deliciosa combinación del Festival con un escenario de paisaje alpino y una excelente propuesta musical.

El Festival ha recorrido un largo camino desde que Menuhin lo fundó hace casi 50 años, con la presentación de dos conciertos ofrecidos con músicos amigos en el pueblo cercano de Saanan.

El programa de este 2005 incluye 40 conciertos, que tendrán lugar en la famosa sala de concierto del Festival de Gstaad y en las iglesias de los pueblos cercanos, y que harán de esta edición la de mayor oferta hasta ahora.

swissinfo, Isabel Leybold-Johnson
(Traducción y adaptación, Marcela Águila Rubín)

Contexto

La edición 2005 del Festival Menuhin tendrá lugar del 16.07 al 03.09.

El pianista húngaro András Schiff, la violinista Sarah Chang y la orquesta Sinfónica de Londres, en el menú principal.

El tema del Festival Menuhin de este año es 'añoranzas y expectativas'.

El evento musical incluye tres partes, música de cámara; música clásica y música de hoy.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.