Navigation

Elogios y condena a política climática suiza

De aquí al 2030, el Gobierno suizo pretende reducir a la mitad las emisiones de gases a efecto invernadero. Keystone

Suiza es uno de los países con mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, según un informe internacional. Sin embargo, eso no ha impedido que cientos de estudiantes se manifiesten contra el “fracaso de la política climática suiza”.

Este contenido fue publicado el 09 enero 2019 minutos

Los buenos resultados obtenidos en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía permiten a Suiza situarse entre los países con mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, según el Índice de Desempeño frente al Cambio Climático 2019 (CCPIEnlace externo). Presentado en la más reciente conferencia internacional sobre el clima en KatowiceEnlace externo, (Polonia) el informe anual de GermanwatchEnlace externo analiza los esfuerzos de 56 países, que juntos representan el 90% de las emisiones mundiales. Los autores tomaron en cuenta la reducción de los gases de efecto invernadero, las energías renovables, el consumo de energía y las políticas climáticas.

En la comparación internacional, SuizaEnlace externo ocupa el noveno lugar, con lo que mejora el resultado del año pasado (posición 12). Por delante se encuentran Suecia, que se mantiene como el país más avanzado, Marruecos, Lituania, Letonia y el Reino Unido. Los tres primeros puestos de la clasificación no se han atribuido porque ningún país ha hecho lo suficiente para combatir eficazmente el cambio climático y limitar el calentamiento a 1,5°C, subraya el informe.

Contenido externo

El buen posicionamiento de Suiza está relacionado principalmente con su objetivo de reducir a la mitad las emisiones de aquí a 2030, incluidas las medidas adoptadas en el extranjero, y con el buen sistema de transporte público, explican los autores del CCPI.

En el ámbito de las energías renovables, sin embargo, los resultados de Suiza son menos espectaculares: el sistema de apoyo a las energías renovablesEnlace externo implica largas listas de espera, señalan los expertos, que invitan a Suiza a desempeñar un papel “más proactivo” en las negociaciones internacionales y a comprometerse más con la financiación de las medidas de protección y adaptación climática

La protesta de los estudiantes

La buena evaluación de Suiza por el CCPI no debe ser engañosa. Según el grupo de monitoreo independiente ‘Climate Action Tracker’ (CATEnlace externo), los esfuerzos suizos son “insuficientes”. Si todos los gobiernos actuaran como Suiza, el calentamiento global podría alcanzar los 3°C, advierte el CAT.

Una situación que parece preocupar más al ciudadano de a pie que al político. Poco antes de Navidad, cientos de estudiantes salieron a las calles en diversas ciudades suizas para protestar contra “el fracaso de la política climática”. “Muchos jóvenes no están de acuerdo con la política nacional e internacional actual. Debemos decir basta. Hay una crisis que pone en peligro nuestra existencia, la del clima”, dijo Marie-Claire Graf, una de las organizadoras de la manifestación estudiantil de Zúrich.

El 21 de diciembre de 2018, cientos de estudiantes ganaron las calles de Suiza (de Zúrich en la imagen) para exigir una acción más contundente contra el cambio climático. © KEYSTONE / WALTER BIERI

En particular, generó malestar el debate parlamentario sobre la nueva Ley sobre el CO2, el instrumento político más importante de la Confederación para alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante la última sesión, la cámara baja rechazó el proyecto de ley gubernamental, que será analizado por la cámara alta en la próxima sesión de primavera.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?